Conference Partners

El WorldPride de Sídney está trabajando con varios socios comunitarios para ayudar a garantizar que la diversidad de las comunidades LGBTQIA+ se refleje en la conferencia.

The Community Partners will listen and engage with national (jump to Community Partners) and international (jump to International Conference Advisory Group) LGBTQIA+ community organisations to ensure the content of the Sydney WorldPride 2023 Human Rights Conference reflects key issues of concern and that the conference provides a space to progress work that produces meaningful next steps in the fight for equality. 

Our consultation with community ran from Diciembre 2021 until Abril 2022 and was led by Equality Australia working with other Community Partners. It consisted of an online survey supplemented by stakeholder workshops, to gauge and report on views about what would make the Human Rights Conference engaging and empowering for our communities, including themes, topics, speakers and experience. Download a copy of the What We Heard report as a PDF or Word document.

texto "Lo que escuchamos. Compromiso de la comunidad. Sydney WorldPride. Conferencia sobre derechos humanos. Mayo de 2022", en cuadros de colores sobre fondo negro.

Socios comunitarios

Logotipo en color de Equality Australia fondo blanco

Igualdad en Australia

La principal organización australiana de derechos humanos y jurídicos de las personas LGBTQIA+, dedicada a lograr la igualdad de las personas LGBTQIA+ y sus familias.

Logotipo de ACON en color de fondo blanco

ACON

A través de sus programas de inclusión Orgullo en la Diversidad, Orgullo en el Deporte y Orgullo en la Salud y el Bienestar, ACON reúne y apoya a más de 400 de los mayores empleadores, organizaciones deportivas y proveedores de servicios de salud y bienestar de Australia en todos los aspectos de la inclusión LGBTI.

Logotipo de la AFAO en naranja, texto en negro: "australian federation of aids organisations".

AFAO

AFAO es la principal organización nacional para la respuesta comunitaria al VIH en Australia, que trabaja en la región de Asia y el Pacífico para promover la concienciación, la comprensión y la proactividad en torno a la prevención, la educación, el apoyo y la investigación del VIH a través de la defensa, la política y la promoción de la salud.

Logotipo de APCOM en color

APCOM

APCOM es una organización sin ánimo de lucro líder en Asia-Pacífico que trabaja con organizaciones comunitarias en 35 países de la región en los ámbitos de la educación y la innovación, la defensa y la investigación, y la participación y el empoderamiento de la comunidad. Destacan y dan prioridad a las cuestiones que afectan a la vida de las personas en relación con su orientación sexual, identidad de género, expresión y características sexuales.

Logotipo de BLAQ en color

BLAQ

Creada como respuesta colectiva a la necesidad identificada de reforzar la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ aborigen y del Estrecho de Torres, BlaQ es una red de intercambio, apoyo y conexión que eleva a la multitud LGBTQ+ aborigen y del Estrecho de Torres en toda Australia.

Logotipo de la IHRA en color púrpura

IHRA

Intersex Human Rights Australia es un organismo nacional por y para personas con variaciones intersexuales, que promueve los derechos humanos, la autodeterminación y la autonomía corporal de las personas intersexuales en Australia.

Color del logotipo de LGBTIQ+ Health Australia

Salud LGBTIQ+ Australia

Organización máxima nacional de salud en Australia para organizaciones y personas que ofrecen programas, servicios e investigación relacionados con la salud en apoyo de las personas y comunidades LGBTIQ+.

International Conference Advisory Group

NombreOrganisation
Ryan Joseph FigueiredoEqual Asia Foundation
Dr Martin BlaisUniversity of Quebec
Dr Brenda AlegreHong Kong University
Ruth Baldachinno AstraeaLesbian Foundation of Justice
Dr Yvette AbrahamsLesbian human rights activist, environmentalist
Zhan ChiamTGEU (Transgender Europe)
Kevin HaunuiTiwhanawhana Trust
Matt BeardAllOut
Lana WoolfEdgeEffect
Graeme ReidHuman Rights Watch
Maria SjödinOutright International
Kihmali PowellRainbow Railroad Canada

Preguntas frecuentes

Applications for proposals to present or activate at our Human Rights Conference were open from 29 Agosto – 16 Septiembre 2022. Successful activators were notified of their success in late Octubre 2022, while successful presenters will be notified by the end of Noviembre 2022.

Another great way to be part of the Human Rights Conference or other Sydney WorldPride events is to volunteer. To find out more, head to the Volunteers page, click here.

We undertook engagement with our community through an online survey, dedicated sessions with Community Partners and a call-out for applications to present. Selection of groups, organisations and topics was made based on alignment with consultation and whole-of-festival programming principles.

Entre los socios comunitarios hay representantes de Australia y Asia, incluidas organizaciones con amplias redes mundiales. Las organizaciones LGBTIQIA+ y de derechos humanos que operan a nivel internacional formarán parte de un Grupo Asesor de la Conferencia Internacional, que incluye:

Ryan Joseph Figueiredo - Equal Asia Foundation
Dr. Martin Blais - Universidad de Quebec
Dra. Brenda Alegre - Universidad de Hong Kong
Ruth Baldachinno Astraea - Lesbian Foundation of Justice
Dra. Yvette Abrahams - Activista de los derechos humanos de las lesbianas, ecologista
Zhan Chiam - TGEU (Transgender Europe)
Kevin Haunui - Tiwhanawhana Trust
Matt Beard - AllOut
Lana Woolf - EdgeEffect
Graeme Reid - Human Rights Watch
Sjödin - Outright International
Kihmali Powell - Rainbow Railroad Canada

We want the Sydney WorldPride Human Rights Conference to reach everyone, which is why we will have a range of opportunities for virtual as well as face-to-face participation. That’s why The Human Rights Conference will be available to view through two free virtual channels:

  1. Live stream – open-source livestream of the plenary and mainstage sessions
  2. Virtual platform – register-to-view livestream of all plenary and break-out sessions, including moderated group chat, real-time Q&A and on-demand access for one year post-event

Registration for the free virtual platform will be available from late Enero 2023. To stay up-to-date, please subscribe to the Sydney WorldPride newsletter (click here). If you require a VPN to participate virtually from a hostile country, please email [email protected].

A portion of the conference agenda was reserved for community members to present their work, share their insights and participate in the forum proceedings. Applications to present or activate at our Human Rights Conference were open 29 Agosto – 16 Septiembre 2022, and successful applicants have been notified.

Los Socios Comunitarios escucharán y se comprometerán con las organizaciones nacionales e internacionales de la comunidad LGBTQIA+ para garantizar que el contenido de la Conferencia de Derechos Humanos SWP 2023 refleje los principales temas de interés y que la conferencia ofrezca un espacio para avanzar en el trabajo que produzca próximos pasos significativos en la lucha por la igualdad. 

Entre los socios comunitarios de la conferencia de Derechos Humanos se encuentran muchas de las organizaciones LGBTQIA+ más respetadas de Australia:  

- AFAO (Australian Federation of Aids Organisations)- Organización líder en Australia que trabaja para poner fin a la transmisión del VIH y apoyar las respuestas al VIH en Asia y el Pacífico.
- LHA (LGBTIQ+ Health Australia)- Organización nacional de punta para programas e investigación relacionados con la salud que apoyan a las comunidades LGBTQIA+.
- BlaQ Aboriginal Corporation- Red de intercambio y apoyo para LGBTIQ+ Mob.
- ACON (incluye Pride in Diversity, Pride in Sport y Pride in Health and Wellbeing) que reúne a más de 400 de los mayores empleadores australianos, organizaciones deportivas y proveedores de servicios de salud y bienestar.
- Equality Australia -Grupo líder en Australia en materia de derecho y defensa legal de la comunidad LGBTQIA+
- APCOM Foundation- Organización líder sin ánimo de lucro de Asia-Pacífico que trabaja con organizaciones de base comunitaria en 35 países de la región en materia de educación e innovación, defensa e investigación, y compromiso y empoderamiento de la comunidad, destacando y dando prioridad a las cuestiones que afectan a la vida de las personas en relación con su orientación sexual, identidad de género, expresión y características sexuales.
- Intersex Human Rights Australia- un organismo nacional por y para personas con variaciones intersexuales, que promueve los derechos humanos, la autodeterminación y la autonomía corporal de las personas intersexuales en Australia.
- Tuisina Ymania Brown- mujer samoana fa'afafine y trans de color. Co-secretaria general de ILGA world, miembro de la junta asesora del WorldPride 2021 de Copenhague y ex copresidenta del International Trans Fund.
- Paige Burton- Directora de Compromiso Cívico y Cultural de la Fundación para Jóvenes Australianos. Ex vicepresidenta de People with Disability Australia. Ex directora de operaciones de Australian Progress.

El WorldPride de Sídney convocó un concurso público para buscar la ayuda de expertos en derechos humanos LGBTQIA+ con experiencia en la organización de conferencias y en la participación de la comunidad. Seis de las principales organizaciones de derechos humanos y de salud LGBTQIA+ de Australasia propusieron un modelo de socio comunitario que fue revisado por un panel que incluía a representantes de InterPride y del Comité Asesor de Primeras Naciones de SWP/SGLMG.La propuesta de licitación se presentó a la Junta de SWP y fue aceptada. 

Reconocimiento del país

El Sydney WorldPride tendrá lugar en las tierras de los pueblos Gadigal, Cammeraygal, Bidjigal, Darug, Dharawal, que son los custodios tradicionales de la cuenca de Sydney.

Presentamos nuestros respetos a sus ancianos pasados y presentes. Siempre fue, siempre será, tierra aborigen.

Los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres proceden de muchos clanes y comunidades diferentes de toda Australia y en 2023 se unirán para celebrar con nuestra comunidad global LGBTQIA+.